Granalla de zinc

La granalla de zinc o mejor dicho el cable de alambre cortado de latónè , se produce cortando el hilo de alambre en segmentos de la misma dimensión que el diámetro. Las partículas son todas de la misma dimensión y con las mismas características químico-físicas. El material (hilos de zinc trefilado) y el sistema de producción, excluyen la presencia de impurezas y hay que observar como la pieza cilíndrica, con pocos ciclos de trabajo se redondea, manteniendo la forma, reduciéndose progresivamente de diámetro en su vida útil.

Utilizar el alambre cortado de zinc es muy recomendado en los siguientes casos:

  1. fundición a presión del zinc
  2. fundición a presión del magnesio (cumpliendo la normativa BGR204, las granallas de zinc y las aleaciones de zinc con bajo contenido de cobre, son aptas para el chorreado de aleaciones de magnesio
  3. fundición a presión de aluminio.

Utilización y ventajas

Ya que el zinc tiene un peso especifico similar al del acero al carbono y acero inox pero una baja dureza y alta maleabilidad, la energía transmitida a la pieza en el transcurso de el chorreado es sensiblemente inferior respecto a la que puede transmitir una granalla de acero o acero inox.

El resultado que se obtiene es una pieza sin rebarbado pero con baja rugosidad y con una superficie lisa.

Otras ventajas son:

  1. se desgasta mucho menos sobre todo en su versión ZINCO PLUS
  2. bajo desgaste de la piezas de la granalladora
  3. la incrustación de eventuales granos de zinc en el chorreado se elimina con mucha facilidad en las siguientes operaciones

Pueden ser utilizadas en maquinas de turbinas y en cabinas de aire comprimido.
Por las mismas razones, no pueden ser utilizadas en cabinas de aire comprimido de baja presión.

Normas de referencia

  1. DIN 8201-4
  2. DIN EN 14919:2001

Ficha técnica

Techma – Cilindretto zinco Plus

Techma – Cilindretto zinco